Rubens Sallum

El Prof. Dr. Rubens Antonio Aissar Sallum es un cirujano de esófago y aparato digestivo de renombre en Brasil. Es profesor titular de cirugía digestiva en la Facultad de Medicina de la Universidad de São Paulo (USP) y dirige el Servicio de Cirugía de Esófago en el Hospital das Clínicas de São Paulo.

El Dr. Sallum ha dedicado su carrera al manejo quirúrgico de patologías esofágicas como el cáncer de esófago, el esófago de Barrett y la acalasia, combinando rigor académico con innovación clínica. Fue de los primeros en Brasil en realizar esofagectomías por vía mínimamente invasiva, aplicando técnicas laparoscópicas y toracoscópicas que reducen el trauma en cirugías tradicionalmente extensas. Además, es especialista en cirugía robótica digestiva de alta complejidad, habiendo incorporado el uso de robots para procedimientos como la esofagectomía y miotomías de esófago. Su liderazgo en el Hospital das Clínicas –principal centro formador del país– ha permitido entrenar a nuevas generaciones de cirujanos en el uso de plataformas robóticas para mejorar la precisión y la destreza en espacios reducidos del mediastino y cuello. El Dr. Sallum es miembro activo de sociedades quirúrgicas internacionales (SOBRACIL, SSAT, ISDE) y ha contribuido con investigaciones sobre enfermedades esofágicas y resultados de técnicas mínimamente invasivas. En su práctica, ha observado cómo la tecnología mejora la planificación y ejecución quirúrgica: por ejemplo, la visualización 3D ampliada y la instrumentación articulada de la robótica benefician la cirugía esofágica al facilitar suturas finas en profundidad. La participación del Dr. Sallum en el congreso resulta invaluable, dado que ofrece la perspectiva de un cirujano que ha transformado la cirugía esofágica tradicional mediante la laparoscopía y la robótica. Su experiencia demuestra el impacto de estas herramientas en reducir complicaciones y mejorar la recuperación de pacientes con patologías esofagogástricas, inspirando a colegas a adoptar enfoques tecnológicos similares en sus prácticas.

ccadigestivo.com.br